Qué es DeepSeek y cómo sacarle el máximo provecho

Guía completa para dominar esta IA de código abierto en 2025

1. ¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una inteligencia artificial desarrollada en China, destacada por su código abierto, eficiencia computacional y transparencia en el razonamiento. A diferencia de modelos como ChatGPT o Gemini, permite a los usuarios adaptar su código a necesidades específicas sin costes elevados, lo que la convierte en una alternativa accesible para empresas, desarrolladores y profesionales.

Características clave:

  • Multifuncional: Generación de contenido, análisis de datos, automatización de tareas y desarrollo de software.
  • Multimodal: Analiza documentos (PDF, imágenes), traduce textos y genera código.
  • Razonamiento profundo: Usa el modelo DeepSeek-R1 para resolver problemas complejos paso a paso, similar a GPT-4 pero gratuito.

2. Cómo usar DeepSeek: Funciones esenciales

  • Búsqueda en Internet: Activa la opción Buscar para obtener respuestas actualizadas con enlaces verificables.
  • Modo DeepThink (R1): Ideal para matemáticas o programación. Actívalo para que la IA «piense» antes de responder.
  • Análisis de documentos: Sube archivos (PDF, XLSX) o imágenes con texto para extraer información.
  • Edición de prompts: Modifica tus preguntas sobre la marcha para refinar respuestas.
  • Traducción y corrección: Pídele que traduzca textos o corrija errores gramaticales.

3. Trucos avanzados para maximizar su potencial

Para profesionales:

  • Usa prompts estructurados: Aplica el método C.R.E.A.T.E (Contexto + Rol + Ejemplos + Tono + Estructura).
    Ejemplo: «Actúa como experto en marketing. Genera una estrategia de contenido para Instagram con tabla semanal».
  • Personaliza respuestas: Configura el tono (formal, informal) y especifica restricciones (ej: «usa fuentes científicas»).

Para desarrolladores:

  • Genera código base: Describe funcionalidades (ej: «app para gestionar tareas») y DeepSeek creará el esqueleto del código.
  • Integra APIs: Conecta DeepSeek con Google Drive, Slack o Microsoft Teams para automatizar flujos de trabajo.

Organización y seguridad 26:

  • Etiqueta chats con emojis: Facilita la búsqueda de conversaciones temáticas (ej: 📊 para análisis de datos).
  • Evita datos sensibles: Al estar sus servidores en China, no compartas información confidencial como resultados médicos.

4. Comparativa con otras IA

CaracterísticaDeepSeekChatGPT
CostoGratuitoSuscripción
Código abiertoNo
Razonamiento visibleLimitado
Idiomas soportadosEspañol, euskera, catalán, etc.Principalmente inglés

5. Consejos finales

  • Actualiza tu plan: Si necesitas más funciones, considera el plan Profesional o Empresarial.
  • Combina formatos: Usa infografías interactivas para visualizar datos o casos de estudio para ejemplos prácticos.
  • Explora su API: Ideal para crear chatbots personalizados o soluciones de marketing automatizado.


DeepSeek es una herramienta revolucionaria que combina potencia y accesibilidad. Con funciones como el razonamiento profundo, análisis de documentos y personalización extrema, se posiciona como una alternativa viable a modelos cerrados como GPT-4. Su futuro prometedor dependerá de su expansión global y adopción en sectores clave como educación, salud y marketing 

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

¿Qué hacer cuando tu impresora deja de funcionar en la oficina? Soluciones rápidas y prevención

¿Tu impresora dejó de funcionar en medio de una jornada laboral? En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso cuando la impresora falla en una oficina. Desde verificar el estado del equipo hasta aplicar soluciones rápidas y saber cuándo llamar al técnico. Aprende a identificar las fallas más comunes, resolverlas sin perder tiempo y evitar que se repitan. Ideal para oficinas, pymes y negocios que no pueden detenerse por un problema de impresión.

Leer más »

Cómo detectar si tu disco duro está fallando.

«`html Señales de Alerta: Cómo Detectar un Disco Duro Fallando Señales de Alerta: Cómo Detectar un Disco Duro Fallando Un disco duro fallando puede ser una pesadilla para cualquier profesional. Desde la pérdida de información vital hasta la interrupción del flujo de trabajo, las consecuencias pueden ser devastadoras. Afortunadamente, existen

Leer más »
Configuración

La evolución de los procesadores Intel y AMD en notebooks

La competencia entre Intel y AMD ha impulsado una constante evolución en los procesadores para notebooks. Desde los primeros modelos hasta las últimas generaciones en 2025, ambas compañías han introducido innovaciones significativas en rendimiento, eficiencia energética y capacidades gráficas. Este artículo explora los momentos clave en la historia de los procesadores Intel y AMD en portátiles, destacando cómo han influido en la experiencia del usuario y qué podemos esperar en el futuro.

Leer más »
Configuración

¿Cuánto cuesta realmente que tu equipo esté detenido por una falla? Impacto oculto en productividad y dinero

¿Sabes cuánto te cuesta realmente que tu notebook, impresora u otro equipo se detenga por una falla? Más allá del costo de reparación, el tiempo perdido, la frustración del equipo y las oportunidades desaprovechadas generan un impacto mayor al que crees. En este artículo desglosamos los costos ocultos de las fallas técnicas y cómo prevenirlas mediante mantenimiento, automatización y asesoría profesional. Ideal para emprendedores, docentes y empresas que dependen de sus equipos. Conoce cómo calcular el costo real de la inactividad y cómo evitarla para mejorar tu rentabilidad.

Leer más »