Qué hacer si tu equipo no prende y tienes entregas pendientes

Estás a punto de enviar un informe, entregar una presentación o subir una tarea importante, y de pronto… tu notebook no prende. Esta es una de las situaciones más estresantes para cualquier persona que depende de su computador. Pero no todo está perdido. Aquí te explicamos cómo actuar con rapidez y sin entrar en pánico.

¿Por qué un computador no prende?

  • Cargador defectuoso: no está entregando energía al equipo.
  • Batería agotada o dañada: especialmente si no se usa con cargador conectado.
  • Problemas de placa madre o RAM: fallas internas pueden bloquear el arranque.
  • Fuente de poder defectuosa (en PCs de escritorio): no hay energía para arrancar.
  • Pantalla apagada o desconectada: el equipo enciende pero no muestra imagen.

Primeros pasos para diagnosticar el problema

  • Conecta el cargador y revisa si se enciende algún LED.
  • Prueba otro enchufe o cambia el cable de corriente si es desmontable.
  • Retira la batería (si es posible) y prueba solo con el cargador.
  • Escucha si el equipo emite sonidos (ventilador, disco duro).
  • Conecta un monitor externo para descartar problemas de pantalla.

¿Tienes una entrega urgente? Haz esto:

  1. Accede desde otro equipo: pide prestado un computador o usa un café con computadoras públicas.
  2. Usa un equipo compartido en la nube: si guardas tu trabajo en Google Drive, OneDrive o Dropbox, podrás continuar desde cualquier lugar.
  3. Contacta a tu cliente, profesor o jefe: informa del problema antes del plazo para mostrar responsabilidad.
  4. Respeta tus respaldos: si usas pendrives o respaldos en la nube, todo es más fácil.

Alternativas mientras reparas el equipo

  • Usa un notebook viejo o prestado solo para completar la entrega.
  • Trabaja desde el celular si el documento está en Google Docs u otra app compatible.
  • Considera imprimir desde otro lugar si solo necesitas entregar una versión física.

Consejos de prevención para el futuro

  • Haz respaldos automáticos con herramientas como Google Backup o OneDrive.
  • Guarda tus documentos importantes en la nube.
  • Haz mantenimiento preventivo para evitar fallas físicas inesperadas.
  • Ten un plan B: un notebook secundario, pendrive o acceso a un equipo externo.

Tabla resumen: causas y soluciones

Problema Solución recomendada
No enciende nada Verificar cargador, enchufe y batería
Enciende pero no muestra imagen Probar monitor externo o revisar pantalla
Ruido sin imagen Revisar RAM, ventiladores, placa madre
Entrega urgente Usar otro equipo, acceder a archivos en la nube

No te detengas por una falla

Una falla técnica no debería frenar tu trabajo. Con las herramientas correctas y una buena planificación, puedes cumplir tus entregas y resolver el problema técnico sin estrés. En Mejoralo.cl ofrecemos diagnóstico y reparación express para notebooks que no encienden. Porque entendemos que tu tiempo no se puede perder.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

¿Qué es un SSD y por qué deberías considerarlo?

SSD: La clave para un rendimiento superior en tu trabajo SSD: La clave para un rendimiento superior en tu trabajo En el mundo profesional actual, la velocidad y la eficiencia son cruciales. Cada segundo cuenta. Si estás buscando una manera de optimizar tu flujo de trabajo y aumentar tu productividad,

Leer más »
Configuración

Soporte técnico remoto: una solución para pymes con poco tiempo

¿Tu pyme necesita resolver problemas informáticos sin detener su operación? El soporte técnico remoto es una solución rápida y efectiva para empresas con poco tiempo y sin personal IT dedicado. En este artículo te explicamos cómo funciona, qué problemas puede resolver, sus beneficios frente al soporte tradicional y cómo implementarlo de forma segura. Ideal para pequeñas y medianas empresas que dependen de su infraestructura digital para operar día a día. Ahorra tiempo, reduce costos y mejora la continuidad operativa de tu negocio.

Leer más »

Cómo detectar si tu disco duro está fallando.

«`html Señales de Alerta: Cómo Detectar un Disco Duro Fallando Señales de Alerta: Cómo Detectar un Disco Duro Fallando Un disco duro fallando puede ser una pesadilla para cualquier profesional. Desde la pérdida de información vital hasta la interrupción del flujo de trabajo, las consecuencias pueden ser devastadoras. Afortunadamente, existen

Leer más »

CCleaner: Qué es y cómo sacarle el máximo provecho

### **Introducción: ¿Qué es CCleaner?** CCleaner es una herramienta de optimización desarrollada por Piriform (ahora parte de Avast) diseñada para limpiar archivos temporales, gestionar programas de inicio y mejorar el rendimiento de tu computadora. Disponible para Windows y macOS, es popular por su facilidad de uso y funciones versátiles. Sin embargo,

Leer más »

¿Qué es el Registro de Windows?

El Registro de Windows es una base de datos jerárquica y esencial en el sistema operativo Windows que almacena configuraciones y opciones vitales para el correcto funcionamiento tanto del sistema como de las aplicaciones instaladas. El registro es fundamental, ya que es donde se guardan y organizan las configuraciones necesarias

Leer más »