¿Se puede actualizar un notebook antiguo para gaming o clases?

¿Tienes un notebook guardado que ya no usas? Antes de desecharlo, podrías transformarlo en un equipo útil para clases online, tareas escolares o incluso juegos ligeros. En esta guía te contamos qué mejoras funcionan, cuánto puedes ganar en rendimiento y cuándo es mejor no invertir.

¿Qué se considera un notebook antiguo?

En general, un notebook se considera antiguo si tiene más de 5 años, procesadores anteriores a la generación 6 de Intel (Core i3, i5, i7) o menos de 4 GB de RAM. Pero eso no significa que no se pueda recuperar.

¿Para qué puede seguir sirviendo?

  • Clases online con Zoom, Google Meet o Teams (si tiene cámara y micrófono)
  • Navegación web, tareas escolares, Word, Excel y PDF
  • Gaming ligero con títulos antiguos o no exigentes

Mejoras que realmente hacen la diferencia

1. Cambiar el disco duro por un SSD

  • Es la mejora más notoria: arranque rápido, carga de programas en segundos
  • Un SSD de 240 GB cuesta desde $20.000 CLP (USD $20 aprox.)

2. Ampliar la memoria RAM

  • Si tu equipo tiene 2 o 4 GB, subir a 8 GB mejora el rendimiento general
  • Verifica si tu equipo tiene ranura libre o soporta más RAM

3. Reinstalar sistema operativo

  • Una instalación limpia de Windows 10 o una distro ligera de Linux (como Linux Mint XFCE) puede revivir equipos lentos

¿Y para gaming? ¿Vale la pena?

  • Sí, pero solo para juegos livianos: Minecraft, League of Legends, Roblox, emuladores 2D
  • Olvídate de juegos AAA actuales a menos que tengas una GPU dedicada (poco común en equipos antiguos)
  • Usa plataformas como Steam con filtros por requisitos bajos

Tabla comparativa de tareas y mejoras

Tarea Mejora recomendada Resultado
Clases online SSD + 8 GB RAM Videollamadas fluidas, multitarea sin trabas
Navegar, Word, PDF SSD Abrir programas en segundos
Gaming ligero SSD + reinstalar sistema limpio Juegos livianos a 30-60 fps
Edición de video o diseño No recomendado Demasiado exigente para hardware viejo

¿Cuándo no vale la pena?

  • Si el notebook tiene procesador Atom, Celeron muy antiguo o 2 GB RAM soldada
  • Si ya presenta fallas físicas: pantalla dañada, cargador inestable, teclado con teclas muertas
  • Si no puedes encontrar piezas compatibles (RAM DDR2, discos IDE, etc.)

¿Necesitas ayuda para mejorar tu notebook?

En Mejoralo.cl te ayudamos a evaluar, mejorar o revivir tu notebook viejo para que sirva en clases, tareas o gaming básico. Consulta gratuita y recomendaciones honestas según tu equipo.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

internet distribuida
Tecnología

Cloudflare: Mejora el rendimiento y la seguridad de tu sitio web

¿Qué es Cloudflare? Cloudflare es una empresa de seguridad informática y servicios de rendimiento en línea que se ha convertido en uno de los principales proveedores de servicios de red de distribución de contenido (CDN) en todo el mundo. Un CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes

Leer más »
Configuración

Señales de que tu equipo necesita una limpieza técnica urgente y cómo actuar a tiempo

¿Tu notebook o PC está lento, se calienta o hace ruidos extraños? Estas pueden ser señales de que necesita una limpieza técnica urgente. En este artículo te explicamos cómo detectar los síntomas más comunes que indican acumulación de polvo, fallas por sobrecalentamiento o saturación del sistema. Aprende cuándo es momento de llevar tu equipo al servicio técnico y qué beneficios tiene una limpieza interna profesional. Ideal para estudiantes, oficinas y usuarios que dependen de su computador a diario.

Leer más »
Configuración

Virus en el correo: cómo detectarlos y qué hacer

¿Sospechas que recibiste un virus por correo electrónico? En este artículo te enseñamos cómo identificar correos maliciosos y qué hacer si abriste uno por error. Aprende a reconocer las señales más comunes, qué precauciones tomar y cómo actuar para proteger tus datos personales o los de tu empresa. Ideal para usuarios de negocios, oficinas y emprendedores que usan el correo como herramienta de trabajo diario. Incluye pasos prácticos, herramientas recomendadas y consejos de ciberseguridad para evitar caer en trampas digitales.

Leer más »