Aprende a identificar si el daño está en la pantalla de tu notebook y no en el sistema. Guía simple y segura para diagnosticar.

Señales típicas de una pantalla dañada

  • Pantalla en negro pero el notebook enciende: Luces LED y ventilador funcionan, pero no hay imagen.
  • Líneas horizontales o verticales fijas: Aparecen al encender y no cambian con el uso.
  • Manchas, sombras o colores distorsionados: Generalmente provocadas por presión o daño físico en el panel.
  • Fallas al mover la pantalla: Si la imagen se distorsiona al abrir o cerrar la tapa, puede ser un problema de cable o pantalla.

¿Y si el problema no es la pantalla?

Podrías estar frente a otra falla si:

  • La imagen no aparece ni siquiera en un monitor externo.
  • El notebook no enciende del todo (ni ventilador, ni luces).
  • Hay pitidos al encender (señal de error de hardware).
  • La pantalla muestra imagen solo a ratos o en partes.

Cómo hacer una prueba segura con HDMI

La forma más sencilla de verificar si solo la pantalla está mala es conectar el notebook a una pantalla externa con un cable HDMI:

  1. Apaga el notebook.
  2. Conecta el cable HDMI al notebook y a un monitor o TV.
  3. Enciende ambos equipos y espera unos segundos.
  4. Usa la combinación de teclas (Fn + F4, F5 o F8 según tu modelo) para cambiar la salida de video.

Si ves imagen en el monitor externo, el problema está solo en la pantalla del notebook.

¿Dónde reparar o cambiar la pantalla en Chile?

Si ya confirmaste que la pantalla está dañada, en mejoralo.cl puedes cotizar el cambio de pantalla según la marca y modelo de tu notebook. Recibirás atención personalizada, repuestos garantizados y servicio técnico profesional con experiencia en todo tipo de fallas visuales.

Recomendaciones antes de decidir reparar

  • No intentes encender el equipo si se mojó o cayó.
  • Evita abrir el notebook sin conocimientos técnicos.
  • No uses herramientas caseras para “arreglar” pantallas dañadas.
  • Pide diagnóstico técnico si la falla no es clara.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

Qué incluir en un plan de soporte técnico mensual para empresas

Un plan de soporte técnico mensual bien diseñado puede marcar la diferencia entre una empresa que opera con fluidez y una que se detiene ante cada problema informático. En este artículo te explicamos qué debe incluir un plan de soporte mensual para empresas: mantenimiento preventivo, soporte remoto, gestión de incidencias, respaldo de información y más. Descubre cómo estructurarlo, qué beneficios ofrece y por qué es esencial para mantener tus sistemas funcionando sin interrupciones.

Leer más »
reparación de computadores

Reparación de PC y Notebooks: ¿Dónde encontrar un servicio confiable?

¿Tu PC o notebook está fallando? Pantallas quebradas, virus, lentitud del software o teclados dañados son problemas comunes que pueden afectar tu productividad. Afortunadamente, en Mejoralo.cl ofrecemos un servicio técnico profesional y confiable para resolver cualquier inconveniente con tus dispositivos. En este artículo, te contamos por qué somos la mejor opción para

Leer más »
Hardware

5 Consejos para Cuidar tus Puertos USB

1. Conecta y Desconecta Correctamente 2. Limpieza Regular 3. Evita la Humedad y Sobrecarga 4. Protege los Puertos no Usados 5. Usa Hubs USB de Calidad ⚠️ Señales de que tu Puerto USB Necesita Reparación 🔍 ¿Se Puede Reparar un Puerto USB Dañado? ✅ Sí, pero depende del problema: 💡 En Mejoralo.cl,

Leer más »

que significa que mi windows sea 64bits

¿Qué significa que mi Windows sea 64 bits? Guía Definitiva (Título optimizado con la keyword principal + llamada a la acción) Introducción¿Alguna vez te has preguntado qué significa que tu Windows sea 64 bits? Este término técnico no es solo una moda, sino una característica clave que define cómo tu

Leer más »
Configuración

Cómo evitar pérdidas de información en tu negocio: estrategias efectivas para proteger tus datos

La pérdida de información puede costarle caro a cualquier empresa, desde retrasos hasta sanciones legales. En este artículo te enseñamos cómo evitar pérdidas de datos en tu negocio mediante sistemas de respaldo, buenas prácticas, seguridad digital y planificación preventiva. Ideal para pymes, profesionales y emprendedores que quieren asegurar la continuidad operativa y proteger la información crítica de clientes, finanzas y operaciones. Aprende a implementar soluciones simples, económicas y efectivas para mantener tus datos seguros y disponibles.

Leer más »