Cómo evitar que pierdas tu tesis por un virus

La pesadilla universitaria: perder tu tesis por un virus

Imagina estar a semanas de entregar tu tesis y, de un momento a otro, todos tus archivos se corrompen, desaparecen o se bloquean por un ransomware. Esta situación, que parece sacada de una película de terror, es más común de lo que piensas. La buena noticia es que puedes evitar que pierdas tu tesis por un virus siguiendo estrategias simples pero efectivas.

¿Por qué tu tesis está en riesgo?

Tu computador, pendrive o disco externo puede infectarse por varias razones: descargar archivos de sitios no confiables, usar memorias USB sin escanear, abrir correos con adjuntos peligrosos o simplemente no tener un antivirus actualizado. Los virus pueden eliminar, cifrar o robar tu información, incluyendo el trabajo académico que llevas meses desarrollando.

Claves para evitar que pierdas tu tesis por un virus

Proteger tu tesis no requiere conocimientos técnicos avanzados. Estos son los pasos esenciales que deberías aplicar hoy mismo:

  • Instala un buen antivirus: No importa si es gratuito o de pago, lo importante es que esté activo y actualizado. Programas como Avast, Bitdefender o Windows Defender ofrecen buena protección.
  • Realiza respaldos frecuentes: Usa al menos dos medios distintos: nube (Google Drive, OneDrive) y físico (pendrive o disco externo). Configura copias automáticas si es posible.
  • Evita guardar tu tesis solo en el escritorio: Los virus suelen atacar las carpetas más visibles del sistema. Guarda también en rutas menos expuestas.
  • No abras archivos sospechosos: Si recibes correos o enlaces que no esperabas, no los abras sin antes escanearlos con tu antivirus.
  • Actualiza tu sistema operativo: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los virus pueden aprovechar.

Aplicando estas medidas, no solo estás cuidando tu tesis, sino toda tu información académica y personal.

¿Qué hacer si ya perdiste el acceso a tu tesis?

Si un virus ya infectó tu equipo y no puedes abrir tu tesis:

  • Desconecta el computador de internet para evitar propagación.
  • Ejecuta un escaneo completo con tu antivirus o usa herramientas de rescate.
  • Revisa tus respaldos más recientes y evita sobrescribir los archivos.
  • Consulta a un técnico solo si no logras recuperar nada.

Actuar rápido puede hacer la diferencia entre recuperar tu información o tener que empezar desde cero. Por eso es clave evitar que pierdas tu tesis por un virus tomando precauciones desde el principio.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

Cómo mejorar la conexión de tu equipo para Zoom o Meet y evitar cortes durante tus reuniones

¿Tu conexión falla durante videollamadas en Zoom o Google Meet? En este artículo te explicamos cómo mejorar la conexión de tu equipo para reuniones online sin interrupciones. Aprende a configurar tu red, optimizar tu computador, reducir el uso de ancho de banda y qué hacer cuando el internet no da abasto. Ideal para profesionales, estudiantes y emprendedores que trabajan desde casa. Incluye consejos prácticos, configuraciones recomendadas y soluciones rápidas para evitar cortes de audio o video durante tus videollamadas.

Leer más »
Configuración

Los mejores hábitos digitales para cuidar tus equipos en casa y alargar su vida útil

¿Quieres que tu notebook, computador o tablet duren más? En este artículo te enseñamos los mejores hábitos digitales para cuidar tus equipos en casa. Desde cómo usarlos, cuándo actualizarlos, hasta qué cosas debes evitar para prevenir fallas. Ideal para estudiantes, trabajadores remotos y familias que dependen de sus dispositivos día a día. Protege tu inversión y mejora el rendimiento de tus equipos con acciones simples que puedes aplicar desde hoy.

Leer más »
Configuración

Antivirus gratuitos vs pagados: ¿cuál usar para tu negocio y por qué importa?

¿Conviene usar un antivirus gratuito o uno pagado en tu empresa? Esta pregunta es clave para cualquier negocio, grande o pequeño. En este artículo analizamos las principales diferencias entre antivirus gratuitos y pagados, destacando sus ventajas, limitaciones y qué nivel de protección ofrecen realmente. También te damos recomendaciones según el tipo de empresa y el uso que le das a tus equipos. Si quieres proteger tus datos sin comprometer tu presupuesto, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada y responsable.

Leer más »
Seguridad Informatica

Cómo Elegir el Mejor Antivirus para tu Computador

En la era digital, proteger tu computador contra virus, malware y otras amenazas cibernéticas es esencial. Elegir el mejor antivirus puede ser una tarea abrumadora debido a la gran cantidad de opciones disponibles. Este artículo te guiará a través de los factores clave que debes considerar para tomar una decisión

Leer más »