Cómo evitar que tu página en WordPress sea hackeada y mantenerla segura

Por qué es importante proteger tu WordPress

WordPress es uno de los gestores de contenido más populares del mundo, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para ciberdelincuentes. Un ataque exitoso puede provocar la pérdida de datos, el robo de información confidencial y daños a tu reputación digital. Implementar buenas prácticas de seguridad no es opcional, es una inversión en la continuidad de tu proyecto.

Mantén WordPress y sus plugins actualizados

Los desarrolladores de WordPress y sus plugins liberan actualizaciones constantes que corrigen vulnerabilidades detectadas. Retrasar o ignorar estas actualizaciones deja tu sitio expuesto a ataques conocidos. Programa revisiones periódicas y habilita la actualización automática cuando sea posible para minimizar riesgos.

Usa contraseñas fuertes y autenticación de dos factores

Las contraseñas simples son una invitación abierta a los atacantes. Crea claves únicas y robustas, combinando letras, números y símbolos. Complementa esta medida con la autenticación de dos factores, lo que añade una capa extra de seguridad que dificulta el acceso no autorizado incluso si tu contraseña es comprometida.

Configura un firewall y limita intentos de acceso

Un firewall de aplicaciones web (WAF) filtra el tráfico malicioso antes de que llegue a tu sitio. Además, establecer un límite en los intentos de inicio de sesión reduce drásticamente el riesgo de ataques por fuerza bruta, bloqueando direcciones IP sospechosas tras varios intentos fallidos.

Realiza copias de seguridad periódicas

Contar con respaldos actualizados es tu salvavidas ante un incidente de seguridad. Configura copias automáticas diarias o semanales y almacénalas en ubicaciones externas seguras, como servicios en la nube o servidores externos.

Monitorea tu sitio y revisa registros

El monitoreo constante te permite detectar comportamientos inusuales y actuar de forma inmediata. Revisa los registros de acceso, archivos modificados y alertas del sistema para anticiparte a posibles brechas de seguridad.

Checklist básico de seguridad para WordPress

  • Actualizar WordPress, temas y plugins regularmente.
  • Usar contraseñas seguras y autenticación de dos factores.
  • Configurar un firewall y limitar intentos de acceso.
  • Hacer copias de seguridad automáticas.
  • Monitorear el sitio con herramientas de seguridad.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Elige bien un notebook Gamer

Escucha este Post aqui Elegir el notebook gamer adecuado puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de juego. Con la creciente demanda de juegos de alta calidad y la necesidad de portabilidad, los notebooks gamers se han convertido en una opción popular entre los jugadores. Sin embargo, con tantas

Leer más »
notebook gamer
Gamer

¿Cómo elegir un notebook gamer?

la elección del notebook gamer adecuado no solo se trata de seleccionar un dispositivo con las mejores características, sino también de aprovechar las oportunidades disponibles para optimizar tu inversión. Ya sea explorando las últimas ofertas o considerando opciones más asequibles, la combinación de una investigación exhaustiva y la capacidad de aprovechar ofertas te llevará a nuevos horizontes de rendimiento y diversión en el mundo del gaming portátil. ¡Prepárate para llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel!

Leer más »
Configuración

Qué incluir en un plan de soporte técnico mensual para empresas

Un plan de soporte técnico mensual bien diseñado puede marcar la diferencia entre una empresa que opera con fluidez y una que se detiene ante cada problema informático. En este artículo te explicamos qué debe incluir un plan de soporte mensual para empresas: mantenimiento preventivo, soporte remoto, gestión de incidencias, respaldo de información y más. Descubre cómo estructurarlo, qué beneficios ofrece y por qué es esencial para mantener tus sistemas funcionando sin interrupciones.

Leer más »