Esto pasa cuando instalas antivirus pirata

Confías en un software que no es confiable

Cuando instalas un antivirus pirata, estás dándole acceso total a tu equipo a un programa que ha sido modificado por terceros. Lo irónico es que, buscando protegerte de virus, terminas instalando uno disfrazado. Estos programas alterados pueden incluir malware, troyanos o incluso ransomware que se activa sin previo aviso.

Falsos positivos y falsa seguridad

Uno de los efectos más peligrosos de los antivirus pirata es que generan una falsa sensación de seguridad. El software puede mostrarte que todo está bien, mientras que en realidad no está detectando amenazas reales. O peor: puede generar alertas falsas para hacerte instalar aún más programas peligrosos.

Pérdida de rendimiento y privacidad

Muchas personas que han usado antivirus pirata notan que su equipo se vuelve más lento, se congela o incluso se apaga sin razón. Además, los programas modificados pueden registrar tus hábitos de navegación, robar contraseñas o acceder a tu cámara y micrófono sin tu consentimiento.

Actualizaciones bloqueadas

La mayoría de los antivirus pirata no permite actualizaciones. Esto significa que no reciben las nuevas definiciones de virus, dejando tu equipo completamente expuesto a las amenazas más recientes. En un entorno donde los ciberataques evolucionan cada día, quedarte sin protección actualizada es prácticamente invitar a los atacantes a entrar.

Implicaciones legales y éticas

Usar software pirateado, incluidos antivirus pirata, es ilegal y puede tener consecuencias legales, especialmente en entornos empresariales. Además, al utilizar versiones crackeadas estás apoyando un ecosistema que perjudica a desarrolladores, empresas de seguridad y, en última instancia, a ti mismo.

¿Qué alternativas tienes?

  • Existen antivirus gratuitos y legales como Microsoft Defender, AVG o Avast que ofrecen buena protección básica.
  • Muchos planes de antivirus pagos incluyen licencias para varios dispositivos, lo que reduce su costo por usuario.
  • También puedes mejorar tu seguridad informática con buenas prácticas: evitar enlaces sospechosos, usar contraseñas seguras y hacer copias de seguridad.

Conclusión: protegerse empieza con decisiones responsables

Instalar un antivirus pirata puede parecer una solución económica, pero lo barato puede salir muy caro. Expones tu información, tu privacidad y la estabilidad de tu equipo a riesgos innecesarios. En lugar de arriesgarte, elige opciones legítimas y protégete como corresponde.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

aumentar la velocidad de las computadoras a traves de discos ssd
Hardware

Aumenta el Rendimiento de tu Computadora con Discos SSD

Aumenta el Rendimiento de tu Computadora con Discos SSD En el mundo de la tecnología, la velocidad es fundamental. Ya sea que estés utilizando tu computadora para trabajar, jugar o simplemente navegar por la web, un componente clave que determina la velocidad y la capacidad de respuesta de tu sistema

Leer más »
Configuración

Reparar vs comprar nuevo: la mejor decisión para estudiantes con notebooks lentos o dañados

¿Tu notebook se volvió lento o dejó de funcionar justo cuando más lo necesitas? En este artículo te ayudamos a decidir si como estudiante te conviene repararlo o comprar uno nuevo. Analizamos el uso que le das, el presupuesto disponible, el tipo de fallas y cuánto puedes prolongar su vida útil con una simple mejora. También te damos señales claras de cuándo es mejor invertir en uno nuevo y qué componentes vale la pena actualizar. Ideal para estudiantes universitarios, escolares y técnicos que dependen de su computador para estudiar, rendir pruebas o asistir a clases online.

Leer más »
Configuración

Contratos de mantención: qué son y por qué tu oficina necesita uno

¿Sabías que un contrato de mantención puede ahorrarle miles de pesos a tu oficina y evitar interrupciones inesperadas? En este artículo te explicamos qué es un contrato de mantención, qué incluye y por qué tu empresa u oficina debería contar con uno. Desde la revisión periódica de equipos hasta la solución de fallas antes que ocurran, descubre cómo estos contratos ayudan a prevenir pérdidas, mejorar la productividad y extender la vida útil de computadores, impresoras y redes. Ideal para pymes, oficinas profesionales y negocios que dependen de la tecnología para operar.

Leer más »