Trucos para mejorar tu conexión en clases por Zoom sin cambiar de internet

¿Por qué tu Zoom se pega durante las clases?

Estás en plena explicación, tu profe comparte pantalla… y de pronto, la imagen se congela o el audio se corta. ¿Te suena familiar? Esto ocurre cuando la calidad de tu conexión a internet no es suficiente para mantener una videollamada estable. Pero no te preocupes: hay formas de mejorar tu conexión en clases por Zoom sin necesidad de cambiar de proveedor ni pagar más.

Trucos para mejorar tu conexión en clases por Zoom desde ya

Aunque Zoom recomienda cierta velocidad mínima, el verdadero secreto está en optimizar lo que ya tienes. Estos consejos prácticos pueden marcar una gran diferencia en tu próxima clase online:

  • Conéctate por cable: Si puedes, usa un cable Ethernet en lugar de Wi-Fi. La conexión será más rápida y estable.
  • Cierra aplicaciones en segundo plano: Programas como YouTube, Spotify o incluso Google Drive pueden consumir ancho de banda sin que te des cuenta.
  • Ubica tu router en un buen lugar: Ponlo en una zona central y elevada. Evita tenerlo dentro de cajones o detrás de muebles.
  • Usa Zoom en modo solo audio o apaga tu cámara: Si tu conexión es muy débil, prioriza el audio. También puedes bajar la calidad de video en la configuración.
  • Desactiva actualizaciones automáticas: Windows o macOS podrían estar descargando actualizaciones durante tus clases. Prográmalas para la noche.

Muchos de estos ajustes toman solo minutos, pero tienen un impacto inmediato. Pueden ayudarte a mantener una sesión sin interrupciones y seguir el ritmo académico sin estrés.

¿Qué más puedes hacer si tu conexión sigue mal?

Si ya aplicaste todos los consejos anteriores y tu conexión aún falla, prueba estas medidas adicionales:

  • Comparte menos la red: Pide a quienes viven contigo que eviten usar streaming o videojuegos online durante tus clases.
  • Reinicia el router con frecuencia: Esto ayuda a liberar memoria y refrescar la señal.
  • Usa aplicaciones de control de red: Herramientas como NetLimiter o QoS (Quality of Service) permiten asignar más prioridad a Zoom en tu red.

Estos pasos pueden ayudarte a mejorar tu conexión en clases por Zoom incluso si tienes un plan de internet modesto. La clave está en administrar mejor tus recursos digitales y reducir los factores que saturan tu señal.

¿Zoom necesita mucho internet?

No tanto como crees. Una videollamada en calidad estándar puede funcionar bien con 1.5 Mbps de bajada y subida. Lo importante es mantener una conexión estable, no necesariamente rápida. Por eso, más allá del plan contratado, el verdadero cambio está en cómo usas y optimizas tu red.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

¿Tu notebook se apaga jugando? Estas pueden ser las causas y cómo solucionarlas

¿Tu notebook se apaga en medio de un juego sin dar aviso? Este artículo es para ti. Aquí descubrirás por qué ocurre este tipo de falla, cuáles son las causas más comunes (como sobrecalentamiento, fuente de poder insuficiente o problemas con la tarjeta gráfica), y cómo puedes solucionarlo sin ser técnico. También te damos consejos para mantener tu notebook en buen estado y evitar futuros apagones. Si eres gamer o usas tu notebook para tareas exigentes, este contenido te será de gran utilidad.

Leer más »
Configuración

¿Vale la pena arreglar un notebook viejo para seguir trabajando?

¿Tu notebook es lento, pero aún funciona? ¿Estás pensando si vale la pena repararlo o es mejor invertir en uno nuevo? En este artículo analizamos los factores clave para tomar esa decisión: uso, antigüedad, tipo de falla, presupuesto y mejoras posibles. Además, te mostramos qué piezas puedes renovar para que tu notebook viejo siga rindiendo bien para clases, trabajo o tareas básicas. Una guía útil para quienes necesitan productividad sin gastar de más.

Leer más »
Configuración

Cómo evitar pérdidas de información en tu negocio: estrategias efectivas para proteger tus datos

La pérdida de información puede costarle caro a cualquier empresa, desde retrasos hasta sanciones legales. En este artículo te enseñamos cómo evitar pérdidas de datos en tu negocio mediante sistemas de respaldo, buenas prácticas, seguridad digital y planificación preventiva. Ideal para pymes, profesionales y emprendedores que quieren asegurar la continuidad operativa y proteger la información crítica de clientes, finanzas y operaciones. Aprende a implementar soluciones simples, económicas y efectivas para mantener tus datos seguros y disponibles.

Leer más »
sobrecalentamiento de notebook
Configuración

Servicio de reparación de notebooks a domicilio en La Serena

En la era digital actual, los notebooks se han convertido en herramientas esenciales para el trabajo, estudio y entretenimiento. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, están sujetos a fallos y desgastes que pueden interrumpir nuestras actividades diarias. Para los residentes de La Serena, contar con un servicio de reparación de

Leer más »