1. Libera espacio y limpiar disco duro
Una notebook lenta a menudo se debe a un disco duro lleno de archivos temporales, descargas antiguas o copias duplicadas. Empieza eliminando estos archivos y mueve fotos o videos a un disco externo o la nube. También puedes usar herramientas como el Liberador de espacio en Windows o BleachBit en Linux. Liberar >20 % del espacio puede mejorar significativamente la velocidad.
2. Optimizar inicio de sistema
Revisa los programas que se ejecutan al encender la notebook. Muchos programas innecesarios se inician automáticamente y consumen recursos. En Windows, usa el Administrador de tareas → pestaña Inicio. En macOS, ve a Preferencias del Sistema → Usuarios y grupos → Ítems de inicio. Desactiva lo que no necesites para mejorar el arranque.
3. Actualizar hardware: optimizar notebook
Agregar más memoria RAM o cambiar tu disco HDD por un SSD puede marcar una diferencia notable. Un SSD acelera tiempos de carga y arranque, mientras que más RAM permite trabajar con varias aplicaciones sin lentitud. Verifica la compatibilidad de tu equipo y añade estos componentes tú mismo si sabes cómo, o con ayuda mínima.
4. actualizar controladores y sistema operativo
Mantén tu notebook al día: actualiza Windows Update o las actualizaciones de macOS o Linux. También actualiza controladores de gráficos y de chipset desde el sitio oficial del fabricante. Las actualizaciones corrigen errores, mejoran estabilidad y optimizan el rendimiento general.
5. Mantén el sistema limpio y libre de malware
Un mejorar rendimiento notebook pasa por eliminar programas maliciosos o no deseados. Realiza un análisis con antivirus como Windows Defender, Malwarebytes o tu preferido. También ejecuta herramientas como AdwCleaner para eliminar adware. Revisa extensiones del navegador y elimina las que no uses.
- Desfragmenta el disco (solo si usas HDD).
- Revisa la temperatura: limpia ventiladores y rejillas.
- Considera reinstalar el sistema si nada más funciona.
Aplica estas 5 soluciones tú mismo y notarás cómo tu notebook vuelve a funcionar con fluidez. Empieza por las más simples y avanza según tu comodidad.