Optimizar Windows 11: guía práctica para acelerar tu PC y sacar el máximo rendimiento

Si optimizar Windows 11 se ha vuelto una necesidad porque tu PC va lento, estás en el lugar correcto. No todos los equipos están preparados para el sistema más reciente de Microsoft, pero con algunos ajustes puedes hacerlo funcionar de forma fluida, incluso en PCs de bajos recursos.

1. Revisa el tipo de disco duro que usa tu PC

En mi experiencia, este es el paso más importante para optimizar Windows 11. Antes de tocar configuraciones del sistema, revisa si tu computadora tiene un disco HDD, SSD o NVMe.

Los discos HDD son extremadamente lentos para Windows 11. Si tu equipo todavía usa uno, el primer paso es reemplazarlo por un SSD. La diferencia en velocidad de arranque y apertura de programas puede ser de hasta 10 veces.

Si ya tienes un SSD o NVMe, entonces el problema no está en el hardware, sino en el software. En ese caso, hay que revisar qué aplicaciones se cargan al iniciar Windows.

2. Controla las aplicaciones que se inician con Windows

Muchos programas se ejecutan automáticamente al arrancar el sistema, consumiendo memoria y recursos sin que los uses. Para desactivarlos:

  • Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Ve a la pestaña Inicio.
  • Desactiva los programas con “Impacto alto” que no necesitas cada vez que prendes tu PC.

En mi taller he visto PCs nuevas con SSD que parecían lentas solo por tener más de 10 programas iniciando al arranque.

3. Limpia el sistema y libera espacio

Windows 11 incluye herramientas internas para liberar espacio sin necesidad de software externo. Ve a Configuración → Sistema → Almacenamiento y activa “Sensor de almacenamiento”. Esto eliminará automáticamente archivos temporales y de la papelera.

También puedes ejecutar cleanmgr desde el buscador de Windows para liberar aún más espacio.

4. Desactiva efectos visuales innecesarios

El nuevo diseño de Windows 11 es atractivo, pero consume más recursos gráficos. Si tienes un equipo con poca RAM o un procesador antiguo, puedes reducir estos efectos:

  • Abre el menú Inicio y busca “Rendimiento”.
  • Selecciona “Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows”.
  • Elige la opción “Ajustar para obtener el mejor rendimiento”.

Esto desactivará sombras, animaciones y transparencias, liberando memoria y acelerando el sistema notablemente.

5. Mantén controladores y sistema actualizados

Un paso básico pero olvidado. Windows 11 funciona mejor con los controladores actualizados desde Windows Update o el fabricante de tu equipo. En muchos casos, una simple actualización del controlador de video mejora la fluidez general.

6. Desactiva servicios innecesarios en segundo plano

Algunos servicios de Windows se ejecutan aunque no los necesites (por ejemplo, impresión remota, Xbox Services o asistente de voz). Para desactivarlos:

  • Presiona Windows + R, escribe services.msc y presiona Enter.
  • Desactiva los servicios que no usas, estableciéndolos como “Manual” o “Deshabilitado”.

Hazlo con cuidado: solo desactiva servicios que conozcas. Si tienes dudas, crea un punto de restauración antes de aplicar cambios.

7. Usa un plan de energía de alto rendimiento

Por defecto, Windows 11 activa un plan “Equilibrado” para ahorrar energía. Para obtener el máximo rendimiento, ve a Panel de control → Hardware y sonido → Opciones de energía y selecciona Alto rendimiento. Esto mejora la respuesta general, sobre todo en portátiles conectadas a corriente.

8. Recomendaciones finales

Cuando optimizo Windows 11 para mis clientes, siempre reviso primero el hardware. Si el disco es HDD, lo cambio por un SSD; si es SSD o NVMe, reviso las aplicaciones al inicio. En la mayoría de los casos, con esos dos pasos ya se gana un rendimiento sorprendente.

Windows 11 puede ser exigente, pero con una buena configuración puede funcionar sin problemas en equipos modestos. La clave está en eliminar lo innecesario y mantener el sistema limpio y ligero.

Preguntas frecuentes sobre optimizar Windows 11

¿Por qué mi Windows 11 va tan lento?

Puede deberse a un disco duro HDD, demasiadas aplicaciones al inicio o falta de memoria RAM. Empieza revisando el tipo de disco.

¿Qué es mejor, SSD o HDD para Windows 11?

SSD. Los discos HDD son demasiado lentos para el sistema actual. Cambiar a SSD es la mejora más efectiva que puedes hacer.

¿Qué programas puedo desactivar al inicio?

Cualquier software que no uses cada vez que prendes la PC: Discord, Spotify, Adobe Updater, etc.

¿Es seguro desactivar servicios de Windows?

Sí, pero hazlo con precaución. No desactives servicios del sistema ni de seguridad. Crea un punto de restauración antes.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

Comparativa: Notebooks Ultralivianos vs. Convertibles 2 en 1

¿Dudas entre un notebook ultraliviano y un convertible 2 en 1? Esta guía comparativa te ofrece una visión clara de las características, ventajas y desventajas de cada opción. Evaluamos factores como portabilidad, rendimiento, versatilidad y precio para ayudarte a tomar una decisión informada. Tanto si necesitas un equipo para trabajar, estudiar o entretenimiento, aquí encontrarás la información necesaria para elegir el dispositivo que mejor se adapte a tu estilo de vida. Además, conoce cómo Mejoralo.cl puede ser tu aliado en la elección del notebook perfecto en Chile.

Leer más »
Configuración

Guía Definitiva para Elegir un Notebook Gamer en 2025

¿Buscas el notebook gamer perfecto en 2025? Nuestra guía definitiva te ofrece una visión detallada de los componentes esenciales, desde tarjetas gráficas hasta sistemas de refrigeración avanzados. Exploramos las últimas tendencias en pantallas, conectividad y tecnologías emergentes para que tomes una decisión informada. Ya seas un jugador ocasional o un entusiasta del gaming, aquí encontrarás consejos prácticos y recomendaciones adaptadas al mercado chileno. Además, descubre cómo Mejoralo.cl puede ser tu aliado en la elección del notebook gamer ideal.

Leer más »
reparación de computadores
reparación de computadores

reparación de computadores como elegir el mejor servicio tecnico

al buscar un servicio técnico de reparación de computadores, es fundamental considerar las valoraciones de los usuarios en Google, el profesionalismo y la experiencia del personal, así como la transparencia y las garantías ofrecidas. Al prestar atención a estos aspectos clave, podrás identificar un servicio técnico confiable que satisfaga tus necesidades de reparación de computadores de manera efectiva y segura.

Leer más »