Antivirus gratuitos vs pagados: ¿cuál usar para tu negocio y por qué importa?

En un mundo donde cada vez más negocios dependen de la tecnología, la seguridad informática dejó de ser opcional. Muchos emprendedores se preguntan si un antivirus gratuito es suficiente o si deberían invertir en una solución pagada. La respuesta no es única, pero aquí te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu negocio.

¿Qué protege un antivirus en una empresa?

Un buen antivirus protege más que solo archivos. En un entorno empresarial, su función incluye:

  • Prevención de malware, ransomware y virus
  • Protección de datos sensibles de clientes
  • Seguridad en transacciones y navegación
  • Control de dispositivos conectados (USB, redes, impresoras)
  • Monitoreo en tiempo real de amenazas

Antivirus gratuito vs pagado: ¿cuál es la diferencia?

1. Nivel de protección

  • Gratuitos: ofrecen protección básica contra virus comunes.
  • Pagados: incluyen protección avanzada contra amenazas modernas como ransomware, phishing, spyware y ataques de red.

2. Actualizaciones y soporte

  • Gratuitos: actualizaciones limitadas y sin soporte técnico.
  • Pagados: actualizaciones frecuentes, soporte 24/7 y asistencia remota.

3. Funciones adicionales

  • Gratuitos: no incluyen firewall, protección de correo, VPN ni control de dispositivos.
  • Pagados: suelen incluir estas herramientas dentro del paquete de seguridad empresarial.

4. Uso comercial

  • Importante: la mayoría de antivirus gratuitos no están autorizados para uso comercial según sus licencias.

¿Qué tipo de antivirus usar según tu empresa?

Para emprendedores o freelancers

Si trabajas solo y usas servicios en la nube con respaldo constante, un antivirus gratuito confiable como Avast, Bitdefender Free o Windows Defender puede ser suficiente, siempre y cuando tomes precauciones y actualices el sistema regularmente.

Para pymes y oficinas pequeñas

Se recomienda antivirus pagados como ESET, Norton, Kaspersky o Bitdefender Business. Ofrecen control centralizado, protección de red, filtros web y soporte técnico profesional.

Para empresas con equipos compartidos y datos sensibles

Es imprescindible un antivirus profesional con firewall, detección de intrusos y control de usuarios. La inversión es baja comparada con las pérdidas de una fuga de información.

Tabla comparativa: antivirus gratuito vs pagado

Característica Antivirus gratuito Antivirus pagado
Protección básica
Protección contra ransomware y phishing No
Firewall, VPN, control de red No
Soporte técnico No
Licencia para uso comercial No

¿Cuál elegir para tu negocio?

  • Presupuesto limitado: comienza con gratuito, pero asegúrate de tener prácticas de ciberseguridad sólidas.
  • Necesidad de protección profesional: invierte en uno pagado. Su costo es menor al de una pérdida de datos o un ciberataque.

¿No sabes por dónde empezar?

En Mejoralo.cl te ayudamos a evaluar las necesidades reales de tu negocio y te recomendamos la mejor solución de seguridad informática. No dejes tus datos al azar: un antivirus adecuado puede ser la mejor inversión del año.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Configuración

Guía Definitiva para Elegir un Notebook Gamer en 2025

¿Buscas el notebook gamer perfecto en 2025? Nuestra guía definitiva te ofrece una visión detallada de los componentes esenciales, desde tarjetas gráficas hasta sistemas de refrigeración avanzados. Exploramos las últimas tendencias en pantallas, conectividad y tecnologías emergentes para que tomes una decisión informada. Ya seas un jugador ocasional o un entusiasta del gaming, aquí encontrarás consejos prácticos y recomendaciones adaptadas al mercado chileno. Además, descubre cómo Mejoralo.cl puede ser tu aliado en la elección del notebook gamer ideal.

Leer más »
Configuración

Mejores prácticas de mantenimiento para equipos de freelancers

Si trabajas como freelancer, tu computador es tu principal herramienta de trabajo. Por eso es vital mantenerlo en buen estado. En este artículo te mostramos las mejores prácticas de mantenimiento para equipos de freelancers, desde limpieza física hasta optimización del sistema operativo. Aprende a prevenir fallas, mejorar el rendimiento y extender la vida útil de tu notebook o PC. Una guía práctica para asegurar tu productividad y evitar interrupciones costosas.

Leer más »
Configuración

Qué hacer si tu equipo no prende y tienes entregas pendientes

¿Tu notebook o PC dejó de encender justo cuando más lo necesitas? En este artículo te explicamos qué hacer si tu equipo no prende y tienes entregas pendientes. Te damos pasos rápidos para identificar la causa, soluciones prácticas para actuar sin perder tiempo, y alternativas para continuar tu trabajo sin retrasos. Ideal para estudiantes, freelancers y profesionales con fechas de entrega ajustadas. Aprende cómo prevenir estos bloqueos y qué recursos tener a mano para no quedar fuera del juego.

Leer más »