Tutorial: Cómo testear la RAM y SSD sin abrir tu notebook.

¿Tu notebook está lento, se congela o arroja errores inesperados? Puede que haya un problema con la memoria o el disco. La buena noticia es que puedes hacer un diagnóstico de notebook sin abrirlo. Aquí te mostramos paso a paso cómo testear la RAM y testear el SSD con herramientas gratuitas y seguras.

1. Cómo testear la RAM (memoria)

Usa la herramienta integrada de Windows:

  1. Presiona Windows + R, escribe mdsched.exe y presiona Enter.
  2. Selecciona «Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas».
  3. Tu equipo se reiniciará y Windows hará una prueba automática de la memoria RAM.
  4. Al volver a iniciar, verás el resultado. Si no aparece, revísalo en el Visor de eventos > Registros de Windows > Sistema.

Herramientas externas más avanzadas:

  • MemTest86 (requiere USB booteable, sin abrir el notebook, pero sí reiniciar)
  • PassMark MemTest (versión con interfaz en Windows)

Estas pruebas son útiles para detectar fallas de memoria que provocan pantallas azules, bloqueos o reinicios aleatorios.

2. Cómo testear el SSD (o disco duro tradicional)

Usa CrystalDiskInfo (gratis y liviano):

  1. Descárgalo desde el sitio oficial: https://crystalmark.info
  2. Instálalo y ejecútalo. Detectará automáticamente todos los discos conectados.
  3. Revisa el estado SMART. Si dice “Bueno”, tu unidad está sana. Si dice “Precaución” o “Malo”, puede haber problemas con el disco duro.

Otros programas útiles:

  • Samsung Magician (para discos SSD Samsung)
  • Western Digital Dashboard (para discos WD)
  • HWiNFO (muestra temperatura, ciclos de escritura y más)

3. ¿Cuándo hacer estas pruebas?

  • Si el equipo tarda en arrancar.
  • Si se congela sin razón.
  • Si hay errores al abrir programas o archivos.
  • Si escuchas ruidos raros (en caso de disco HDD).

¿Y si detectas un error?

Si encuentras sectores dañados en el SSD o errores de memoria, lo ideal es consultar con especialistas antes de que el problema empeore. En Mejoralo.cl hacemos diagnósticos avanzados y te asesoramos para reemplazar partes sin perder tus datos.

No esperes a que el equipo colapse. Verificar el estado de la memoria y el disco puede prevenir fallas graves y costosas.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

disco ssd
Optimización

La Revolución en el Almacenamiento de Datos Discos SSD

Los SSD han transformado la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos tecnológicos, proporcionando velocidades más rápidas, mayor durabilidad y un rendimiento general mejorado. A medida que esta tecnología continúa avanzando, es probable que siga siendo una parte integral de nuestras vidas digitales, impulsando el crecimiento de nuevas aplicaciones y mejorando la experiencia de usuario en una variedad de dispositivos.

Leer más »
Configuración

¿Tu notebook se apaga jugando? Estas pueden ser las causas y cómo solucionarlas

¿Tu notebook se apaga en medio de un juego sin dar aviso? Este artículo es para ti. Aquí descubrirás por qué ocurre este tipo de falla, cuáles son las causas más comunes (como sobrecalentamiento, fuente de poder insuficiente o problemas con la tarjeta gráfica), y cómo puedes solucionarlo sin ser técnico. También te damos consejos para mantener tu notebook en buen estado y evitar futuros apagones. Si eres gamer o usas tu notebook para tareas exigentes, este contenido te será de gran utilidad.

Leer más »
Configuración

Cómo evitar pérdidas de información en tu negocio: estrategias efectivas para proteger tus datos

La pérdida de información puede costarle caro a cualquier empresa, desde retrasos hasta sanciones legales. En este artículo te enseñamos cómo evitar pérdidas de datos en tu negocio mediante sistemas de respaldo, buenas prácticas, seguridad digital y planificación preventiva. Ideal para pymes, profesionales y emprendedores que quieren asegurar la continuidad operativa y proteger la información crítica de clientes, finanzas y operaciones. Aprende a implementar soluciones simples, económicas y efectivas para mantener tus datos seguros y disponibles.

Leer más »