Como elejir un buen notebook gamer

CÓMO ELEGIR UN BUEN NOTEBOOK GAMER

Si estás pensando en elegir un Notebook Gamer, seguro tienes muchas preguntas en cuánto a qué tener en cuenta para que tu elección sea lo más acertada posible para tener la posibilidad de disfrutar sin problemas de todos los videojuegos que se encuentran disponibles en el mercado.

Esto requiere la consideración de muchos factores que tienen que ver con componentes, piezas y también con desempeño. Las especificaciones que te ofrecemos en este artículo seguramente te orientarán significativamente al momento de decidirte por el notebook para juegos.  

Lo primero a saber, es que no es una tarea tan sencilla elegir bien un Notebook Gamer, porque son muchas las variables a considerar, así que una vez que leas, te corresponderá tomar la decisión que más se ajuste a lo que esperas, una recomendación general es priorizar siempre la GPU, el procesador y la pantalla, ya que son determinantes cuando se trata de obtener los mejores resultados en un Notebook Gamer.

Hablemos un poco de la memoria RAM

Steam reveló en una de sus estadísticas que el 33% de sus usuarios usan 8 GB de RAM, mientras que hay un 40% de ellos que utiliza 16 GB. ¿Qué significa esto?, que el mínimo de RAM que se necesita a la hora de jugar sin inconvenientes es de 8 GB. Si retrocedemos un poco en el tiempo recordarás que anteriormente con solo 4 GB era suficiente.

¡Pero no te preocupes!, si tu equipo no tiene la cantidad suficiente de memoria, hoy es posible incorporar a cualquier Notebook Gamer la cantidad que requieras para ejecutar correctamente todos tus programas y aplicaciones mientras juegas, además puedes ampliar y disponer desde 32 GB a 2 slots.

¿Cuál es el procesador adecuado?

Como ya se sabe, el procesador afecta definitivamente la velocidad de carga del sistema y de todos sus programas, por esto hablamos de él como algo esencial. De esta manera, un buen Notebook Gamer necesita contar con, al menos, un Intel Core i5 o un AMD Ryzen 5; por ser éstos dos procesadores con un óptimo rendimiento a la hora de jugar.

Fíjate en la potencia de su tarjeta gráfica

Esta característica es posiblemente la más importante de todas, ya que un buen computador gamer siempre se regirá por la calidad de su GPU. De esta manera, un notebook gamer podrá tener una placa de video de tamaño reducido, pero en rendimiento igualará a la mejor PC de escritorio. De igual forma se puede ahorrar batería y liberar su potencial cuando el PC esté conectado a la corriente.

Refrigeración eficiente

Un Notebook Gamer debe contar con un sistema de refrigeración que sea suficientemente potente a la hora de mantener la temperatura al más bajo nivel. En este sentido, las laptops gamer tienen un espacio reducido, si se tiene en cuenta el potente hardware que puede albergar. Entonces, si o si, un Notebook Gamer debe contar con un sistema de refrigeración que sea lo suficientemente potente y se pueda mantener la temperatura lo más baja posible y así evitar problemas por recalentamiento del equipo.

Por esta razón ya es común ver equipos con doble ventilación que pueden aumentar la refrigeración un 9% más en el CPU, contando también con zonas extra por donde se pueda escapar el aire caliente.

Una pantalla de calidad superior

Recuerda que las pantallas que ofrecen más nitidez cuentan con tecnología IPS. Así que tu Notebook Gamer debe tener una resolución mínima de 1080p. Por otro lado, los más óptimos aparatos gamer son los que poseen una velocidad de actualización que llega a los 140 Hz sin ningún inconveniente. De esta forma, se logran ver de forma más fluida los videojuegos, incluso conectando varios monitores al equipo. Un pequeño tip que te ofrecemos, es que en las partidas te dará un margen de ventaja lo que te ayudará a reaccionar un poco antes que tus oponentes.

Un disco SSD de buena capacidad

El notebook debe contar con un disco SSD que sea de buena capacidad. De esta forma, a la hora de considerar un computador gamer, no se deben dejar de lado sus características y elementos claves, ya que el disco sólido es sin duda un elemento fundamental que se relaciona con el rendimiento de los juegos.

La placa de video: trata de contar con una placa de video que esté a la altura, esto no solo te permitirá jugar sin problemas cuando se trate de juegos de competencia, sino que además podrás utilizar herramientas de diseño o, y en caso de que quieres transmitir lo que juegas, te permita hacerlo sin que tu Notebook se trabe.

Estructura sólida

Los computadores gamer, son más pesados que las comunes. Esto se debe a que su estructura está hecha con materiales sólidos, de buena calidad y su diseño generalmente es estético, incluyendo retroiluminación RGB en el teclado. Por ello, trata de elegir un equipo que tenga una estructura sólida y firme, que te permita llevar a cabo los procesos que requiere un notebook gamer.

Algo muy positivo es que actualmente los notebooks poseen componentes gaming que, aunque son compactos, son altamente potentes, y estos hacen posible que puedas disfrutar de tus juegos favoritos donde quieras.

Además, los Notebooks Gamer traen incluidos teclado, monitor y parlantes, los cuales son generalmente de buena calidad, capaces de competir ventajosamente con los periféricos convencionales, también si lo deseas, puedes jugar con un monitor extra conectado a tu notebook.  

Como has podido ver, necesitas un equipo que sea consistente, que pueda responder a las exigencias de los nuevos lanzamientos y que a la vez soporte los venideros. Por lo que, si tienes en mente algún equipo específico, no olvides buscar con detalle cuáles son sus requerimientos, establece esto como como línea inicial.

Además, ten en cuenta que los mejores Notebook Gamer siempre van a destacar por aspectos como: tarjetas gráficas dedicadas, procesadores con alta potencia, una alta resolución de pantalla, contar con piezas de última generación y finalmente ser equipos resistentes con una disposición adecuada del calor.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

reparacion de notebook hp e impresora hp
reparación de computadores

Reparación de Computadores: Todo lo que Necesitas Saber

En la era digital, los computadores se han convertido en herramientas indispensables tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, están expuestos a fallas y averías que pueden afectar su rendimiento. En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con la reparación de computadores, desde los

Leer más »
Configuración

¿Qué hacer si tu notebook no carga y la entrega es mañana? Soluciones rápidas y efectivas

¿Tienes que entregar un trabajo mañana y tu notebook no carga? Tranquilo, aún hay opciones. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso para detectar si es el cargador, la batería o el equipo. También te damos soluciones de emergencia que pueden ayudarte a completar tu entrega sin perder la cabeza. Desde revisar los conectores hasta usar un equipo alternativo o rescatar tus archivos, esta guía está pensada para quienes enfrentan una urgencia y necesitan actuar rápido.

Leer más »
Configuración

¿Cómo saber si es mejor reparar o cambiar tu notebook de trabajo?

¿Tu notebook ya no rinde como antes y no sabes si conviene repararlo o invertir en uno nuevo? En este artículo te explicamos cómo evaluar el estado real de tu equipo y qué factores considerar antes de decidir. Desde el costo de la reparación hasta la antigüedad y el uso que le das, descubre si lo mejor para tu negocio o jornada laboral es una actualización o una compra. Incluye señales clave, consejos técnicos y una tabla comparativa. Ideal para profesionales, emprendedores y pymes.

Leer más »
Configuración

Contratos de mantención: qué son y por qué tu oficina necesita uno

¿Sabías que un contrato de mantención puede ahorrarle miles de pesos a tu oficina y evitar interrupciones inesperadas? En este artículo te explicamos qué es un contrato de mantención, qué incluye y por qué tu empresa u oficina debería contar con uno. Desde la revisión periódica de equipos hasta la solución de fallas antes que ocurran, descubre cómo estos contratos ayudan a prevenir pérdidas, mejorar la productividad y extender la vida útil de computadores, impresoras y redes. Ideal para pymes, oficinas profesionales y negocios que dependen de la tecnología para operar.

Leer más »
Configuración

Cómo hacer un respaldo inteligente sin gastar en la nube: guía práctica y económica

¿Te preocupa perder tus archivos importantes pero no quieres pagar por almacenamiento en la nube? En este artículo te enseñamos cómo hacer un respaldo inteligente sin gastar dinero. Conoce métodos confiables para guardar tu información usando dispositivos físicos, herramientas gratuitas y rutinas de respaldo seguras. Ideal para estudiantes, trabajadores y pymes que buscan proteger sus datos sin depender de servicios pagos como Google Drive o OneDrive. Aprende paso a paso cómo respaldar tus documentos, fotos y trabajos de forma ordenada, automática y sin costo mensual.

Leer más »