El thermal throttling es un mecanismo de protección que reduce la velocidad de los componentes de tu laptop, como la CPU y la GPU, cuando alcanzan temperaturas críticas. Esta reducción de velocidad ayuda a disminuir la generación de calor y prevenir daños permanentes en el hardware.
¿Cómo identificar el thermal throttling?
Algunas señales comunes incluyen:
- Rendimiento lento o inestable durante tareas exigentes.
- Temperaturas elevadas constantes, incluso en reposo.
- Ventiladores funcionando a máxima velocidad de forma continua.
- Aplicaciones que se cierran inesperadamente o errores del sistema.
Consejos para prevenir el thermal throttling
- Mantén tu laptop limpia: El polvo puede obstruir las salidas de aire y reducir la eficiencia del sistema de enfriamiento. Limpia regularmente las rejillas de ventilación y los ventiladores.
- Utiliza una base de refrigeración: Estas bases ayudan a mejorar el flujo de aire y a mantener temperaturas más bajas durante el uso intensivo.
- Evita usar la laptop sobre superficies blandas: Colocar la laptop sobre camas o cojines puede bloquear las salidas de aire. Utiliza superficies planas y duras para permitir una mejor ventilación.
- Actualiza los controladores y el BIOS: Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que mejoran la gestión térmica y el rendimiento del sistema.
- Configura el plan de energía: Ajusta las opciones de energía para equilibrar el rendimiento y la eficiencia térmica. En Windows, puedes acceder a estas configuraciones en el Panel de control.
- Reemplaza la pasta térmica: Si tu laptop tiene varios años, la pasta térmica entre la CPU/GPU y el disipador puede haberse degradado. Considera reemplazarla para mejorar la transferencia de calor.
- Evita el overclocking: Aumentar la velocidad de los componentes puede generar más calor. Si no es necesario, mantén las configuraciones predeterminadas para evitar el sobrecalentamiento.
Conclusión
El thermal throttling es una función esencial para proteger tu laptop del daño por sobrecalentamiento, pero puede afectar negativamente el rendimiento. Implementando las medidas preventivas mencionadas, puedes mantener tu equipo funcionando de manera eficiente y prolongar su vida útil. Para más consejos y productos que te ayuden a cuidar tu laptop, visita Mejoralo.cl.