Reparar vs comprar nuevo: la mejor decisión para estudiantes con notebooks lentos o dañados

Estás en medio de un semestre difícil, con tareas, pruebas y clases online… y tu notebook deja de funcionar. ¿Lo reparas o inviertes en uno nuevo? Para los estudiantes, esta decisión no solo depende del presupuesto, sino del momento académico en el que se encuentran. Aquí te ayudamos a tomar la mejor decisión.

¿Por qué los estudiantes dependen tanto de su notebook?

Hoy, los notebooks son herramientas esenciales para:

  • Clases virtuales o híbridas
  • Trabajos escritos y presentaciones
  • Plataformas como Moodle, Classroom, Zoom, Teams
  • Rendir pruebas online o exámenes
  • Participar en actividades grupales y colaborar en línea

Cuándo conviene reparar tu notebook

  • Si la falla es puntual (pantalla, batería, cargador, teclado)
  • Si tiene menos de 4 años
  • Si con un upgrade puede mejorar (ej. cambiar disco duro por SSD, agregar RAM)
  • Si tu presupuesto es limitado y necesitas seguir estudiando sin interrupciones

Cuándo conviene comprar uno nuevo

  • Si el notebook se traba incluso para abrir Word o navegar
  • Si tiene más de 5 años y varios componentes están desgastados
  • Si no soporta Zoom, Teams o el software que usas en tu carrera
  • Si ya invertiste en más de una reparación en los últimos 12 meses

Mejoras económicas que puedes hacer antes de comprar

  • Disco SSD: mejora hasta 10 veces la velocidad, ideal para notebooks lentos
  • RAM adicional: pasar de 4 GB a 8 GB hace una gran diferencia
  • Formateo limpio: borrar todo y reinstalar Windows puede revivir el equipo
  • Cambio de batería o teclado: si están dañados, se pueden reemplazar sin gastar en uno nuevo

Tabla comparativa: reparar vs comprar nuevo

Factor Reparar Comprar nuevo
Costo Bajo Alto (inversión inicial)
Tiempo de solución Rápido (1 a 3 días) Puede demorar (compra, configuración, instalación)
Durabilidad 1 a 2 años adicionales 3 a 5 años promedio
Rendimiento Mejorable Óptimo
Compatibilidad con software actual Limitada Total

Consejos finales para estudiantes

  • No inviertas más de lo que vale el notebook si es muy antiguo
  • Haz respaldos periódicos por si falla inesperadamente
  • Consulta con un técnico antes de tomar una decisión definitiva
  • Evalúa comprar un equipo reacondicionado si el presupuesto es bajo
  • Evita usar tu notebook sobre camas o sofás (calor = más fallas)

¿Necesitas ayuda con tu decisión?

En Mejoralo.cl ayudamos a estudiantes a recuperar su notebook, instalar mejoras o asesorarlos si ya es momento de cambiarlo. Consulta gratis y sigue estudiando sin interrupciones.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

Los mitos más comunes sobre la reparación de computadoras

«`html Desmintiendo Mitos de Reparación de Computadoras: Guía para Profesionales Desmintiendo Mitos de Reparación de Computadoras: Guía para Profesionales En el mundo tecnológico actual, las computadoras son herramientas esenciales para cualquier profesional. Sin embargo, cuando surgen problemas, a menudo nos encontramos rodeados de mitos y creencias erróneas sobre su reparación.

Leer más »
Configuración

¿Tu impresora imprime borroso? Estas son las causas

¿Notas que tus impresiones salen borrosas, con letras poco definidas o imágenes corridas? Este artículo es para ti. Aquí te explicamos las causas más frecuentes por las que una impresora imprime borroso y cómo resolverlo sin necesidad de ser técnico. Te guiaremos paso a paso para revisar cartuchos, cabezales, tipos de papel y configuración de calidad. Además, incluimos consejos de mantenimiento para evitar que vuelva a ocurrir. Asegura impresiones nítidas y profesionales con estas recomendaciones prácticas.

Leer más »
Configuración

La evolución de los procesadores Intel y AMD en notebooks

La competencia entre Intel y AMD ha impulsado una constante evolución en los procesadores para notebooks. Desde los primeros modelos hasta las últimas generaciones en 2025, ambas compañías han introducido innovaciones significativas en rendimiento, eficiencia energética y capacidades gráficas. Este artículo explora los momentos clave en la historia de los procesadores Intel y AMD en portátiles, destacando cómo han influido en la experiencia del usuario y qué podemos esperar en el futuro.

Leer más »