¿Vale la pena importar un notebook desde EE.UU.? Ventajas y riesgos

Importar un notebook desde Estados Unidos a Chile puede ser una opción atractiva para quienes buscan modelos específicos, precios más bajos o configuraciones no disponibles localmente. Sin embargo, es fundamental conocer las ventajas y riesgos asociados a este proceso para tomar una decisión informada.

Ventajas de importar un notebook desde EE.UU.

1. Precios competitivos

Los notebooks en EE.UU. suelen tener precios más bajos debido a la alta competencia y promociones frecuentes. Esto puede resultar en ahorros significativos, especialmente en modelos de gama alta.

2. Acceso a modelos exclusivos

Algunas configuraciones o modelos específicos pueden no estar disponibles en el mercado chileno. Importar permite acceder a una gama más amplia de opciones.

3. Personalización

En EE.UU., es común que los fabricantes ofrezcan opciones de personalización, permitiéndote elegir componentes específicos según tus necesidades.

Riesgos y consideraciones al importar

1. Impuestos y aranceles

Al importar un notebook a Chile, se deben considerar los siguientes costos:

  • IVA (19%): Aplicado sobre el valor CIF (costo del producto + seguro + flete).
  • Derechos de importación: Aunque algunos productos tecnológicos pueden estar exentos, es esencial verificar el código arancelario específico.
  • Gastos de desaduanamiento: Empresas de courier como DHL o FedEx pueden cobrar tarifas adicionales por la gestión aduanera.

2. Garantía limitada

Los notebooks importados pueden no contar con garantía válida en Chile. En caso de fallas, deberás gestionar reparaciones directamente con el fabricante en EE.UU. o asumir los costos localmente.

3. Tiempos de entrega y posibles retrasos

El envío internacional puede enfrentar demoras debido a trámites aduaneros, inspecciones o problemas logísticos. Es importante considerar estos factores al planificar tu compra.

4. Compatibilidad y normativas locales

Algunos modelos pueden no cumplir con las normativas chilenas en cuanto a voltaje, teclados o software preinstalado. Verifica la compatibilidad antes de realizar la compra.

Costos estimados de importación

A continuación, se presenta un ejemplo de los costos asociados a la importación de un notebook desde EE.UU.:

Concepto Monto (USD)
Precio del notebook $1,200
Seguro (1%) $12
Flete estimado $100
Subtotal (CIF) $1,312
IVA (19% sobre CIF) $249.28
Desaduanamiento y otros $50
Total estimado $1,611.28

Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar según el proveedor, tipo de envío y políticas aduaneras vigentes.

Consejos para una importación exitosa

  • Investiga proveedores confiables: Utiliza plataformas reconocidas y verifica las opiniones de otros compradores.
  • Consulta con expertos: Empresas como Mejoralo.cl pueden ofrecer asesoría personalizada para garantizar una compra segura y eficiente.
  • Considera el uso de casillas internacionales: Servicios que ofrecen dirección en EE.UU. y se encargan del envío a Chile pueden facilitar el proceso.
  • Verifica las políticas de garantía: Asegúrate de entender las condiciones de garantía y soporte técnico del fabricante.

Conclusión

Importar un notebook desde EE.UU. puede ser una opción atractiva si buscas modelos específicos o precios más competitivos. Sin embargo, es crucial considerar los costos adicionales, posibles complicaciones y la falta de garantía local. Evaluar cuidadosamente estos factores te permitirá tomar una decisión informada y evitar sorpresas desagradables. Para asesoría personalizada y comparativas detalladas, visita Mejoralo.cl, donde encontrarás información actualizada y recomendaciones adaptadas al mercado chileno.

Si necesitas servicio técnico para tu computadora y estás experimentando problemas o simplemente quieres mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, te insto a que tomes medidas hoy mismo. No dejes que los problemas técnicos te frenen o te hagan perder valioso tiempo de trabajo o diversión. no dudes en contactarnos a nuestros canales de atención

Seguir leyendo

¿Qué es Cloudflare y para que sirve?

Que es Cloudflare y para qué sirve. Cloudflare a grandes rasgos es un intermediario entre el contenido de tu servidor y el usuario que visita tu red. Sin embargo los beneficios no terminan ahí, ya que es un CDN (Content Delivery Networks), Un  Firewall y un Bloqueador de Ataques DDoS.

Leer más »

¿Ruido extraño en tu laptop? Podría ser el ventilador.

Ruido Extraño en tu Laptop: ¿Es el Ventilador? Guía para Profesionales Ruido Extraño en tu Laptop: ¿Es el Ventilador? Guía para Profesionales ¿Ese zumbido constante te está volviendo loco? Si tu laptop suena como un motor a reacción, es probable que el ventilador esté pidiendo auxilio. En este artículo, te

Leer más »
reparacion de notebook hp e impresora hp
reparación de computadores

Reparacion de computadores

En la actualidad, los computadores se han vuelto herramientas esenciales tanto para el ámbito profesional como personal. Desde gestionar proyectos laborales hasta disfrutar de entretenimiento digital, contar con un equipo que funcione correctamente es vital. Sin embargo, con el uso constante, es común que estos dispositivos presenten fallas o muestren

Leer más »
Configuración

¿Qué es el thermal throttling y cómo evitarlo en tu laptop?

¿Tu laptop se ralentiza inesperadamente o experimenta bajones de rendimiento? Podría estar sufriendo de thermal throttling, un mecanismo de protección que reduce la velocidad del procesador para evitar el sobrecalentamiento. En este artículo, exploramos qué es el thermal throttling, cómo afecta a tu equipo y, lo más importante, cómo prevenirlo. Descubre consejos prácticos para mantener tu laptop fresca y funcionando al máximo rendimiento.

Leer más »

Batlefield

La historia de Battlefield es un testimonio de la capacidad de la franquicia para evolucionar y mantenerse relevante en una industria de juegos altamente competitiva. A lo largo de los años, ha proporcionado a los jugadores una experiencia de combate única y ha influido en la forma en que se diseñan los juegos de disparos en primera persona. Con su enfoque en la estrategia en equipo, la autenticidad histórica y la innovación en el multijugador, Battlefield continúa siendo una de las franquicias más queridas en el mundo de los videojuegos.

Leer más »